Un hombre armado ingreso a un club nocturno LGBTQ y abrio fuego, matando a cinco personas e hiriendo a otras 25 el sabado por la noche en Colorado. El pistolero esta bajo custodia policial.

Aunque aun no se conoce el motivo del tirador, el ataque en el Club Q en Colorado Springs coincide con un aumento de la retorica, la legislacion, el acoso y la violencia anti-LGBTQ en los EE. UU.

Al menos dos clientes del club se enfrentaron al atacante, que estaba armado con un arma larga y al menos otra arma de fuego, y lograron someterlo, segun el jefe del Departamento de Policia de Colorado Springs, Adrian Vasquez. “Tenemos una gran deuda de agradecimiento con ellos”, dijo.

Las victimas aun no han sido identificadas publicamente. De los 25 heridos, varios se encuentran en estado critico con multiples heridas de bala, segun NBC. Al parecer, otros resultaron heridos mientras huian del lugar. El atacante esta siendo tratado por lesiones, aunque la teniente Pamela Castro del Departamento de Policia de Colorado Springs dijo que no sabia que implicaban esas lesiones. Un hombre que coincidia con el nombre y la edad del atacante habia sido arrestado previamente por amenazar a su madre con una bomba y otras armas en junio del ano pasado, segun NBC. Aunque el resultado de ese caso no esta claro, un portavoz de la oficina del fiscal de distrito de Colorado Springs le dijo a NBC que la amenaza de bomba “es parte de la investigacion en este momento”.

La policia recibio una llamada a las 11:57 pm describiendo el tiroteo y estuvo en la escena en cinco minutos, segun Castro. El fiscal general Merrick Garland ha sido informado sobre el incidente, segun Associated Press, y el FBI ha ofrecido asistencia al departamento de policia de Colorado Springs en la investigacion.

“Club Q esta devastado por el ataque sin sentido a nuestra comunidad”, escribio el club nocturno en una publicacion de Facebook. “Nuestras oraciones [sic] y pensamientos estan con todas las victimas y sus familias y amigos. Agradecemos las rapidas reacciones de los heroicos clientes que sometieron al pistolero y pusieron fin a este ataque de odio”.

Las autoridades estan investigando el ataque como un posible crimen de odio, segun CNN. Dicho cargo depende del motivo del atacante y de si el delito se cometio “sobre la base de la raza, el color, la religion, el origen nacional, la orientacion sexual, el genero, la identidad de genero o la discapacidad percibidos o reales de la victima”, al menos en el nivel nacional La ley de Colorado estipula que el sesgo solo debe ser parte de la motivacion del atacante y describe especificamente la sexualidad, pero no la identidad de genero, como una de las clasificaciones de un crimen de odio.

La pagina de Facebook de Club Q anunciaba un espectaculo punk drag y una fiesta de cumpleanos el sabado por la noche. La drag queen Del Lusional, que actuo esa noche, describio la experiencia en Twitter: “Nunca pense que esto nos pasaria a mi y a mi bar. No se que hacer conmigo mismo. No puedo dejar de escuchar los disparos”.

El tirador perpetro el ataque en la vispera del Dia del Recuerdo Trans, una celebracion anual para conmemorar a las personas transgenero, no binarias y de genero no conforme asesinadas en ataques anti-trans.

El ataque se hace eco de incidentes recientes de violencia anti-LGBTQ.

El tiroteo sigue a multiples ataques contra personas e instituciones LGBTQ en los ultimos anos, incluida una ola de ataques durante el verano de 2021 contra personas queer y no binarias cerca del bar Happyfun Hideaway de Brooklyn, Nueva York. En abril, un hombre prendio fuego a otro bar gay de Bushwick, Rash.

El ataque de Colorado Springs tiene ecos del tiroteo en el club nocturno Pulse en Orlando, Florida, donde un tirador que prometio lealtad al Estado Islamico ingreso al club en su Noche Latina y provoco un alboroto que mato a 49 personas e hirio a 53. El tiroteo de 2016 es el El ataque individual mas mortifero contra personas LGBTQ en la historia de los Estados Unidos. En ese momento, tambien fue el tiroteo masivo mas mortifero del pais.

El presidente Joe Biden tuiteo una declaracion sobre el tiroteo el domingo por la tarde, diciendo: “Jill y yo estamos orando por las familias de las cinco personas asesinadas en Colorado Springs y por los heridos en este ataque sin sentido”. Biden tambien reconocio el estigma y los desafios que aun enfrentan las personas LGBTQ y pidio restricciones de armas de fuego.

Jill y yo oramos por las familias de las cinco personas asesinadas en Colorado Springs y por los heridos en este ataque sin sentido.

Si bien aun no esta claro el motivo de este ataque, sabemos que la violencia armada tiene un impacto particular en las comunidades LGBTQI+ en todo el pais.

Colorado, en particular, ha sido testigo de varios tiroteos masivos en los ultimos 25 anos, comenzando con el tiroteo en la escuela secundaria de Columbine en 1999. A nivel nacional, los legisladores no han logrado reducir la epidemia nacional de tiroteos masivos, a pesar de su intensidad sostenida y su letalidad. Los tiroteos masivos en escuelas como la Escuela Primaria Sandy Hook en Newtown, Connecticut, la Escuela Secundaria Marjorie Stoneman Douglas en Parkland, Florida y, mas recientemente, la Escuela Primaria Robb en Uvalde, Texas, se han cobrado la vida de decenas de adolescentes y ninos pequenos.

Los derechos LGBTQ estan en juego en el clima politico actual

Los republicanos han intensificado las politicas y la retorica anti-LGBTQ en los ultimos anos, particularmente contra las personas trans. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, promulgo una legislacion a principios de este ano que impide que los maestros de las escuelas publicas hablen sobre la identidad de genero o la sexualidad con los estudiantes desde el jardin de infantes hasta el tercer grado, “o de una manera que no sea apropiada para la edad o el desarrollo de los estudiantes de acuerdo con los estandares estatales. ”, dice la ley.

DeSantis tambien aprobo una medida que prohibe a los pacientes de Medicaid usar el servicio para acceder a la atencion medica de afirmacion de genero. Esa legislacion afectara a mas de 9,000 transfloridanos que usan Medicaid como su seguro medico principal, segun un comunicado de Human Rights Campaign.

En Texas, los legisladores republicanos han aplicado politicas dirigidas a los ninos trans, en particular, dirigidas a los padres que brindan a sus hijos cuidados que afirman el genero. En marzo, el gobernador de Texas, Greg Abbott, emitio una directiva a las agencias de salud del estado en la que consideraba que la atencion de afirmacion de genero era “abuso infantil” y exigia a los maestros y proveedores de atencion medica que informaran a los padres que buscaban dicha atencion al Departamento de Servicios Familiares y de Proteccion. Esta politica es contraria a la ciencia medica.

En terminos mas generales, los legisladores republicanos en varios estados han restringido o intentado restringir los derechos de las personas LGBTQ, lo que, segun los democratas y los defensores de LGBTQ, presagia posibles retrocesos a nivel nacional.

Con ese fin, 62 senadores, incluidos 12 republicanos, votaron a favor de promover la Ley de Respeto al Matrimonio, que protegeria los matrimonios de parejas LGBTQ y derogaria la Ley de Defensa del Matrimonio, que define el matrimonio entre un hombre y una mujer. El proyecto de ley enmendado volvera a la Camara para su votacion antes de la aprobacion final por parte del Senado, probablemente despues del feriado de Accion de Gracias.

Comprender la esfera politica de Estados Unidos puede ser abrumador. Ahi es donde entra Vox. Nuestro objetivo es brindar informacion basada en investigaciones, inteligente y accesible a todos los que la deseen.

Los obsequios de los lectores respaldan esta mision al ayudar a que nuestro trabajo sea gratuito, ya sea que estemos agregando un contexto matizado a eventos inesperados o explicando como nuestra democracia llego a este punto. Si bien estamos comprometidos a mantener Vox libre, nuestra marca distintiva de periodismo explicativo requiere muchos recursos. La publicidad por si sola no es suficiente para sustentarlo.