El gobierno indio ha convertido en una prioridad aumentar la fabricación nacional y mejorar la competitividad de las exportaciones. Según un informe de Bain and Company, se espera que India aumente sus exportaciones de manufactura a $ 1 billón para el año fiscal 28.
Con iniciativas como AatmaNirbharBharat y Make in India, el gobierno ha estado liderando el impulso de una India autosuficiente y tratando de fomentar y facilitar la financiación, la innovación y la producción dentro del país. Además, a través del esquema de incentivos vinculados a la producción o PLI, que cubre 14 sectores con una asignación total de $ 25 mil millones, el Gobierno tiene como objetivo brindar incentivos a las empresas para impulsar la producción nacional en múltiples sectores y reducir la dependencia de la India de las importaciones.
Con un entorno propicio y de apoyo en casa, se ha vuelto importante para los exportadores aprovechar la tecnología para ampliar su alcance en los mercados internacionales y obtener una mayor participación de mercado. Debido a los servicios comerciales digitalizados que ofrecen los bancos y otros socios, se ha vuelto más fácil para las empresas de exportación expandir sus operaciones y mejorar su presencia en el mercado.
Buscar nuevas oportunidades de exportación en los mercados internacionales es clave para que un exportador amplíe su negocio. Debe comenzar con una búsqueda en línea de los mercados clave que uno está interesado en explorar.
Siempre es mejor comenzar de a poco, comprender los matices de los nuevos mercados internacionales y luego crecer en ese mercado. Descubra la necesidad y la demanda del producto que está proporcionando, reduzca su mercado y acérquese a clientes potenciales.
Hoy en día, los exportadores pueden utilizar varios recursos en línea que brindan información detallada sobre la economía, el comercio y las inversiones internacionales. Los exportadores pueden utilizar estos recursos/socios para monitorear las tendencias económicas nacionales e internacionales y analizar su impacto en los mercados nacionales e internacionales.
- Configuración de su contrato de exportación:
El proceso de solicitud de licitaciones y adjudicación de contratos también ha migrado al espacio en línea. Los exportadores pueden aprovechar varias plataformas en línea para solicitar contratos de exportación, incluso a través del portal de contratación electrónica del Gobierno de la India y los portales en línea administrados por gobiernos de países extranjeros para que las partes interesadas soliciten licitaciones y verifiquen su estado.
- Socio bancario para servicios comerciales en línea:
De todas las etapas involucradas en el proceso de exportación, cuidar los requisitos financieros es de suma importancia, ya que es la base de cualquier transacción comercial transfronteriza. Se prefiere un banco con una fuerte presencia internacional, ya que genera confianza entre los socios comerciales. Bancos como ICICI Bank, que ofrece una gama de servicios comerciales digitalizados para importadores y exportadores, facilita las transacciones en línea en caso de comercio exterior para evitar retrasos innecesarios y riesgos de pago. El módulo vinculado de EDPMS e-DOCS en Trade Online (la plataforma en línea de ICICI Bank) ayuda a los exportadores a regularizar sus facturas de envío rápidamente, sin visitar el banco.
Una carta de crédito constituye la columna vertebral de las transacciones comerciales internacionales. Es un método seguro de garantizar los pagos. A través de una Carta de Crédito, el banco del importador se compromete a pagar la cantidad acordada al vendedor exportador en el tiempo estipulado, sujeto a ciertas condiciones.
ICICI Bank negocia las letras de exportación emitidas bajo la Carta de crédito, si se determina que los documentos cumplen con los requisitos crediticios a tasas muy competitivas, tanto en rupias como en moneda extranjera, con estándares de servicio de clase mundial. Negociar bajo LC es mucho más simple que hacer uso de los límites regulares de capital de trabajo de un banco.
- Comercio electrónico para un mayor alcance:
Hoy en día el comercio electrónico se ha convertido en una necesidad para las empresas, si quieren asegurar su crecimiento y continuidad. Las exportaciones de comercio electrónico ayudan a las empresas a trascender fronteras y obtener acceso a un grupo de clientes mucho más grande. Con el acceso digital en expansión, la capacidad de los vendedores para administrar el cumplimiento y completar transacciones a través de una gama de logística integrada y pagos en mercados abiertos confiables que permiten una experiencia sin fricciones es uno de los factores clave que impulsa el comercio electrónico transfronterizo.
Las exportaciones de comercio electrónico proporcionan un mecanismo que reduce la dependencia de los intermediarios y acerca el negocio lo más posible a los consumidores. Hace tan solo ocho años, si una empresa india quería establecer un negocio de exportación, tenía que visitar ferias comerciales mundiales, reservar pedidos, averiguar la logística y el envío y luego esperar a que llegaran los pagos. Ahora todo esto es logrado sin problemas en línea, gracias al comercio electrónico.
- Comercialización de exportaciones en línea:
Tener una presencia digital es importante para que una empresa establezca un plan de marketing de exportación efectivo. Al hacer uso de una estrategia de marketing digital, uno puede comunicarse de manera eficiente con clientes potenciales y personalizar los productos y servicios según las necesidades/retroalimentación del mercado. Un plan de marketing de exportación permite a las empresas crear un diseño estructurado para vender sus productos en el extranjero sin muchos inconvenientes.
- Gestión del riesgo cambiario:
El riesgo cambiario es un factor importante que debe tenerse en cuenta para cualquier empresa dedicada al comercio internacional. Esto se debe a que los tipos de cambio pueden afectar su negocio. Por ejemplo, los importadores pueden querer pagarle en su propia moneda y, para cuando reciba el pago, el valor de esa moneda podría haberse depreciado, lo que podría afectar sus ganancias.
Es importante contar con un socio que pueda redactar un contrato a plazo para su negocio para cubrir estos riesgos y proteger su negocio. Los contratos a plazo aseguran que se beneficiará del contrato si hay un movimiento desfavorable en la moneda en la que se le paga.
A través de sus servicios totalmente integrados y salas de negociación de última generación para gestionar la exposición de divisas de los exportadores, ICICI Bank ofrece a los exportadores una gama de servicios para gestionar su riesgo de divisas y divisas, incluidos precios competitivos, un administrador de relaciones profesional dedicado, una amplia red de socios corresponsales y una recepción más rápida de los pagos.
Conclusión: debido a la tecnología, los límites geográficos se han borrado, el mundo se ha vuelto más pequeño y las oportunidades comerciales transfronterizas se han multiplicado. Sin embargo, para poder expandirse y llegar a clientes en mercados extranjeros, es crucial hacer uso de los servicios digitalizados. Desde la investigación sobre el mercado potencial, la comunicación efectiva con el público objetivo hasta la realización de pagos y la financiación de exportaciones, los exportadores ahora pueden aprovechar una gama de servicios comerciales digitalizados, como los que ofrecen bancos como ICICI Bank, para expandir su negocio de exportación y reducir el riesgos asociados con el comercio transfronterizo.