Las montanas mas altas de Costa Rica se elevan en lo alto del Parque Nacional Chirripo, un paraiso natural de 50 150 hectareas (125 600 acres) ubicado a unos 130 km (80 millas) al sur de San Jose en la Cordillera de Talamanca.

Famoso por su amplia gama de ecosistemas y hogar de mas de 400 especies de aves, 200 tipos de reptiles y alrededor de 50 mamiferos, este es un lugar unico para practicar senderismo y explorar que satisfara a cualquiera que tenga apetito por la naturaleza.

La mejor temporada para hacer caminatas en el Parque Nacional Chirripo es durante la estacion seca, entre diciembre y abril. En terminos de clima, esta es la region mas fria del pais, y las temperaturas pueden descender por debajo del punto de congelacion, aunque no se sabe que nieva.

El pueblo de acceso al Parque Nacional Chirripo es Gerardo de Rivas, donde se tramitan los permisos del parque antes de partir. Para llegar, puedes manejar desde San Jose o tomar dos buses: uno a San Isidro del General, y de ahi, otro a Gerardo de Rivas. Debido a la visibilidad y el terreno, no es recomendable conducir de noche.

Escalar las montanas del Parque Nacional Chirripo es perfectamente factible para cualquier persona con un buen nivel de condicion fisica y sentido de la aventura. Tambien es la mejor manera de descubrir la rica biodiversidad de la region. A continuacion, encontrara un resumen de los mejores picos para este proposito.

1. Cerro Chirripo – la montana mas alta de Costa Rica

Cerro Chirripo es la montana mas alta de Costa Rica. Foto cortesia del guia certificado Armin.

A 3.821 m (12.536 pies), Cerro Chirripo es el homonimo del parque y tambien la montana mas alta del pais. Es el mas popular de la zona, y comparte parte del recorrido con algunos de los otros picos cercanos.

En promedio, se necesitan alrededor de dos dias como minimo para llegar a su cima con una noche en Crestones Hut, que suele estar llena durante la temporada de escalada.

Diferentes ecosistemas a diferentes altitudes ofrecen una amplia gama de entornos para caminar durante el ascenso. Si bien esta es la montana mas emblematica de la region, existen varias otras opciones con poca gente para explorar, que puedes combinar con Chirripo o elegir como alternativa.

Aunque este no es un ascenso tecnico, definitivamente querras tener un excelente nivel de condicion fisica y una guia para abordarlo. Dado que no se permite acampar y la cabana suele estar completamente reservada, debera reservar con mucha anticipacion o elegir una de las otras alternativas menos conocidas pero igualmente excelentes en el area.

2. Cerro Ventisqueros – Una cumbre falsa y una lucha empinada

El Parque Nacional Chirripo es famoso por su rica biodiversidad. Foto cortesia de Armin

La segunda montana mas alta de Costa Rica es Cerro Ventisqueros, a una altitud de 3.812 m (12.506 pies). Ambos cuentan con terrenos similares, pero Ventisqueros esta menos concurrido, y cerca de la cumbre tiene una cresta emocionante que conduce a una cima falsa y descarada antes de una pelea final hacia la cima.

Gran parte de la ruta de los Ventisqueros sigue el mismo sendero que el Cerro Chirripo, y el refugio nocturno para esta caminata tambien es Crestones, lo que significa que existe el mismo problema con respecto a la disponibilidad.

Esta es la alternativa perfecta para combinar con una subida al Chirripo o para los excursionistas que buscan un sendero menos concurrido en la misma zona.

3. Crestones y Cerro Terbi: Aguja Rocosa y Magnificas Vistas

La escalada en roca tambien es posible en los famosos Crestones. Foto cortesia de Armin

Uno de los hitos destacados del Parque Nacional Chirripo son los Crestones, una torre sobresaliente de 80 m (262,5 pies) que sobresale de la cresta del Cerro Terbi. La escalada en roca en Crestones es posible. De lo contrario, el solo paso en una caminata por el Cerro Terbi tampoco esta mal.

Cerro Terbi cuenta con una altitud de 3.760 m (12.352 pies), y hay varias rutas para llegar a la cima. Las opciones incluyen seguir la misma ruta que Chirripo y Ventisqueros hasta la cabana de Crestones, y desde alli seguir 2,3 km (1,4 millas) hasta el area de Crestones/Terbi, o seguir un camino alternativo a traves del valle de Los Conejos. 

Otra opcion es subir al Cerro Terbi por el lado de Uran. Esta es una gran opcion cuando no hay disponibilidad en el refugio Crestones. Independientemente de la ruta, la cumbre Terbi es famosa por sus impresionantes vistas del Cerro Chirripo.

4. Cerro Uran: Alternativo y Despoblado

Uran es la alternativa de subida perfecta para evitar las aglomeraciones. Foto cortesia de Armin

A 3.600 m (11.811 pies), el Cerro Uran se encuentra un poco mas al norte del Cerro Chirripo y se puede escalar en tandem o solo. Lo mejor de Uran es que la vida silvestre es muy similar a Chirripo, pero el punto de acceso y la cabana son diferentes y mucho menos concurridos.

La cabana, ubicada en Paso de los Indios, es mas rustica que la cabana Crestones en Chirripo, sin embargo, ofrece la posibilidad de seguir una ruta indigena. Este es otro punto culminante de Uran. 

En las caminatas combinadas de Uran y Chirripo, ambas cumbres se abordan el mismo dia. El ascenso comienza desde Uran, luego hay un cruce de 5 km (3,1 millas) de una cumbre a la otra, y el descenso es por el lado de Chirripo.

Caminar en el Parque Nacional Chirripo es una experiencia inolvidable que le permitira experimentar la rica biodiversidad y vida silvestre de Costa Rica.

Escalar una montana en el area de Chirripo te mostrara tundras salvajes, paisajes de bosques nubosos, pajaros multicolores, flores exoticas y mas. Es una visita obligada para los amantes de la naturaleza con sed de exploracion.